En este blog vamos a ver un resumen de todo lo que hemos hecho desde el primer periodo hasta parte del cuarto período.
Periodo # 1
En este primero período miramos muchos temas también hicieron evaluaciones. Un período muy extenso y bien redactado de mi parte.
Todos estos fueron los temas que miramos en el primer periodo.
Historia del computador: El computador es una máquina electrónica que procesa datos para obtener resultados. Su historia se remonta a los primeros dispositivos mecánicos de cálculo, como el ábaco, y ha evolucionado a lo largo del tiempo hasta los modernos ordenadores que conocemos hoy en día. Utiliza un medio de entrada, como teclado o mouse, para recibir datos, los procesa utilizando componentes electrónicos y algoritmos, y luego muestra los resultados a través de un medio de salida, como una pantalla o una impresora. Ha revolucionado muchos aspectos de nuestras vidas y se ha convertido en una herramienta esencial en la sociedad actual.

Sistema operativo (SO): Un sistema operativo es un software que administra y controla los recursos de una computadora. La primera versión de UNIX es la llamada "UNIX Time-Sharing System" (UNIX TSS), desarrollada en 1969. El primer sistema operativo fue creado en 1956. El sistema operativo más común para una PC es Windows. Los controladores de dispositivos son programas que permiten la comunicación entre el sistema operativo y los dispositivos conectados a la computadora.
Existen varios tipos de sistemas operativos, como Windows, macOS, Linux y Android. El núcleo del sistema operativo es su parte central que administra los recursos y permite la ejecución de programas. El sistema operativo de una computadora depende del fabricante, pero los más comunes son Windows, macOS y Linux. Las características de un sistema operativo incluyen la gestión de memoria, administración de archivos, interfaz de usuario y soporte para dispositivos. Hay diferentes tipos de sistemas operativos: monolíticos, distribuidos, en tiempo real y móviles, entre otros.
Partes de un computador: Un computador consta de varias partes principales: la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria RAM, el disco duro o almacenamiento, la tarjeta madre, la tarjeta gráfica, el monitor, el teclado, el ratón o mouse, los altavoces o auriculares y los puertos de conexión (USB, HDMI, etc.).
Ofimatica: La ofimática se refiere al conjunto de herramientas y software utilizados para realizar tareas de oficina. Una herramienta básica de la ofimática es el procesador de texto, como Microsoft Word o Google Docs. Otros software comunes de la ofimática incluyen hojas de cálculo (como Microsoft Excel o Google Sheets), presentaciones (como Microsoft PowerPoint o Google Slides) y programas de gestión de bases de datos.
Codigo biario: El código binario es un sistema de representación de información utilizando solo dos dígitos, 0 y 1. Es la base de la comunicación y funcionamiento de las computadoras, donde cada número binario representa un estado de encendido o apagado en los circuitos electrónicos.
Suma de numeros binarios: La suma de números binarios se realiza de manera similar a la suma decimal, sumando los dígitos de derecha a izquierda y teniendo en cuenta los acarreos. Por ejemplo, 1 + 1 en binario resulta en 10.
Ciencia: La ciencia en tecnología tiene como finalidad el desarrollo y aplicación de conocimientos científicos para crear soluciones tecnológicas innovadoras. Sus características incluyen la investigación, experimentación y aplicación práctica de principios científicos en el diseño y desarrollo de tecnología. La ciencia en tecnología tiene su origen en la necesidad de utilizar el conocimiento científico para resolver problemas y mejorar la sociedad, impulsando avances tecnológicos a lo largo del tiempo.
Tecnologia: La tecnología es de suma importancia, ya que desempeña un papel fundamental en casi todos los aspectos de nuestra vida diaria. Nos permite realizar tareas de manera más eficiente, nos conecta con personas de todo el mundo, facilita la difusión de información y impulsa el progreso en diversas áreas, como la medicina, la comunicación, el transporte, la educación y mucho más. La tecnología tiene el poder de mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el desarrollo económico y social.

Informatica: La informática es el estudio y uso de los sistemas de computadoras y software para almacenar, procesar y transmitir información. Su historia se remonta a la invención de las primeras máquinas de cálculo en el siglo XIX, evolucionando a través de la electrónica y el desarrollo de los primeros ordenadores. Las herramientas de la informática incluyen hardware (como computadoras, dispositivos móviles) y software (sistemas operativos, aplicaciones) que permiten el procesamiento y gestión de datos de manera eficiente.
Innovación: La innovación se refiere a la creación y aplicación de nuevas ideas, métodos, productos o servicios que generan un cambio positivo y mejoras en diversos ámbitos. Es un proceso creativo que impulsa el progreso y la evolución en la sociedad, fomentando el desarrollo económico, social y tecnológico. La innovación puede surgir de diferentes fuentes, como la investigación científica, el emprendimiento y la colaboración entre diferentes sectores.
Periodo # 2
Todos estos fueron los temas que miramos en el segundo periodo.
Comunicacion asinometrica: La comunicación asimétrica es aquella en la que hay una desigualdad en el poder, conocimientos o recursos entre los participantes, lo que afecta la dinámica y el flujo de información. EJEMPLO:
Correo electronico
Codigo: Letra
Emisor: Leiner
Mensaje: Te invito a mi cumpleaños el dia 30/09/2023, ¡TE ESPERAMOS!
Receptor: Andrés
Canal: Gmail
Comunicacion sincronica: La comunicación sincrónica es aquella en la que los participantes interactúan en tiempo real, como una conversación cara a cara o una videollamada. EJEMPLO:
Codigo: Hablar
Emisor: Leiner
Mensaje: Vamos para la fiesta del dimingo
Receptor: Andrés
Canal: Llamada de voz
Comuicación: La comunicación se refiere al intercambio de datos entre dispositivos o sistemas. Los tipos de comunicación en este contexto incluyen la comunicación por cable, inalámbrica, a través de redes de área local (LAN) o redes de área amplia (WAN), así como la comunicación a través de protocolos como TCP/IP.
Red social: Una red social es una plataforma en línea que permite a las personas conectarse, interactuar y compartir contenido con otros usuarios.
Ventajas de las redes sociales:
1. Conexión con amigos y familiares.
2. Comunicación instantánea.
3. Compartir información y contenido.
4. Oportunidades de networking.
5. Acceso a noticias y tendencias.
6. Promoción de negocios y marcas.
Tipos de redes sociales:
1. Redes sociales generales (Facebook, Twitter).
2. Redes sociales profesionales (LinkedIn).
3. Redes sociales de imágenes (Instagram, Pinterest).
4. Redes sociales de videos (YouTube, TikTok).
5. Redes sociales de música (SoundCloud, Spotify).
6. Redes sociales temáticas (Goodreads, TripAdvisor).
Historia de las redes sociales:
Las redes sociales surgieron a finales de los años 90 y principios de los 2000 con sitios como SixDegrees.com y Friendster. Luego, plataformas como MySpace, Facebook, Twitter e Instagram se volvieron populares, transformando la forma en que las personas se conectan y comparten en línea.
Internet: Internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la transferencia de información y comunicación a nivel mundial.
El origen del Internet se remonta a la década de 1960, cuando se desarrolló ARPANET por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. ARPANET fue la primera red de conmutación de paquetes que sentó las bases tecnológicas para lo que eventualmente se convertiría en Internet. A lo largo de los años, se desarrollaron protocolos y estándares, como TCP/IP, que permitieron la expansión y crecimiento de Internet hasta convertirse en la red global que conocemos hoy en día.
Ambiente virtual de aprendizaje (AVA): Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) es un entorno en línea diseñado específicamente para facilitar la enseñanza y el aprendizaje a través de recursos digitales, herramientas interactivas y actividades de evaluación. Estas plataformas ofrecen un espacio virtual donde los estudiantes pueden acceder a materiales de estudio, participar en actividades colaborativas, interactuar con profesores y compañeros de clase, realizar evaluaciones y recibir retroalimentación.
Los AVA suelen contar con características como:
1. Gestión de cursos: Permiten a los profesores organizar y estructurar el contenido del curso, establecer fechas límite para las tareas y exámenes, y realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes.
2. Recursos digitales: Los AVA proporcionan un repositorio centralizado donde se pueden almacenar y acceder a materiales de estudio como documentos, presentaciones, videos, enlaces web, entre otros.
3. Comunicación y colaboración: Facilitan la comunicación entre profesores y estudiantes a través de foros de discusión, salas de chat en tiempo real o mensajes privados. También permiten la colaboración en proyectos grupales y el intercambio de ideas.
4. Evaluaciones en línea: Los AVA ofrecen herramientas para realizar evaluaciones en línea, como cuestionarios, exámenes, tareas en línea y trabajos prácticos. Algunas plataformas incluso cuentan con sistemas de calificación automática.
5. Seguimiento del progreso: Los AVA permiten a los estudiantes monitorear su propio progreso a través de registros de calificaciones, informes de participación y seguimiento del avance en el contenido del curso.
6. Personalización: Algunos AVA permiten a los usuarios personalizar su experiencia de aprendizaje, como elegir su propio ritmo de estudio, acceder a contenido adicional o ajustar las preferencias de visualización.
Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje han ganado popularidad en los últimos años debido a su flexibilidad, accesibilidad y capacidad para fomentar un aprendizaje interactivo y colaborativo. Estas plataformas han sido especialmente útiles en situaciones donde la educación presencial no es posible, como durante la pandemia de COVID-19.
Power point: PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por Microsoft que permite crear diapositivas con texto, imágenes, gráficos y multimedia. Se utiliza comúnmente para presentaciones en reuniones, conferencias o en el ámbito educativo para mostrar información de manera visualmente atractiva.
Periodo # 3
El tercer periodo no fue tan extenso como los anteriores ya qué, trabajamos con las caricaturas en Power point y algunas de esas caricaturas es esta.
También trabajamos con el libro de "los cuatro acuerdos" exactamente el cuento de se impecable con tus palabras un libro muy bueno que habla sobre la realidad de nuestras vidas, no enseña muchas cosas entre esas están estas frases que más me gustaron.
1. Las palabras tienen el poder de crear realidades. Elige palabras que construyan y nutran la armonía en tu vida y en la de los demás.
2. La mente es como un jardín y las palabras son las semillas. Elige plantar semillas de amor y compasión.
Tambien repetimos un tema ya visto como el de comunicacion, en si todo ese fue el tercer periodo.
Periodo # 4
El cuarto período es muy corto, estos son los temas que nos han dejado para investigar y así hacer el trabajo sobre el blog.
Que es un URL: Un URL (Uniform Resource Locator) es una dirección web que se utiliza para acceder a recursos en Internet, como páginas web, imágenes o archivos.
Un URL, o Uniform Resource Locator, es una dirección que se utiliza para acceder a recursos en Internet. Funciona como una especie de "dirección" que indica la ubicación exacta de un recurso, como una página web o un archivo, en la web. Al ingresar un URL en un navegador web, este utiliza el protocolo adecuado (como HTTP o HTTPS) para establecer una conexión con el servidor donde se encuentra el recurso y así poder mostrarlo en pantalla.
Que es un correo electronico: Un correo electrónico, también conocido como email, es un servicio de comunicación electrónica que permite enviar y recibir mensajes y archivos digitales a través de Internet.
La historia del correo electrónico se remonta a la década de 1960, cuando se desarrollaron los primeros sistemas de correo electrónico en redes de computadoras. El correo electrónico moderno tal como lo conocemos hoy en día se popularizó en la década de 1990 con el surgimiento de proveedores de servicios de correo electrónico y el uso generalizado de Internet.
Para enviar información por correo electrónico, debes tener una cuenta de correo electrónico. Luego, redactas un mensaje, incluyendo la dirección de correo electrónico del destinatario, un asunto y el contenido del mensaje. Puedes adjuntar archivos si es necesario. Finalmente, haces clic en enviar y el mensaje se envía a través de Internet al servidor de correo del destinatario.
Que son filas en excel: En Excel, una fila es una serie horizontal de celdas identificadas por números, como 1, 2, 3, etc. Una columna, por otro lado, es una serie vertical de celdas identificadas por letras, como A, B, C, etc.
Que son columnas en excel: En Excel, las filas se extienden de arriba hacia abajo y están numeradas del 1 en adelante. Las columnas se extienden de izquierda a derecha y están identificadas por letras, comenzando desde la A.
Cuáles son las filas y cuáles son las columnas: Por lo tanto, en Excel, las filas están representadas por números y las columnas por letras.
El cuatro período también es corto y esto es lo que hemos hecho hasta ahora, de igual forma aun se sigue escribiendo el cuarto período, pero en sí el tema principal del cuarto período es hacer un blog sobre lo que hemos hecho en tecnologia e informática con el pasar del año (todos los periodos).
Ey compañero, me pareció muy bien redactado el blog y la creatividad de añadirle fotos a el blog me parece algo maravilloso.
ResponderBorrar